Mañana comienza en Palma de Mallorca la 43ª edición de la Copa del Rey de Vela, con un aliciente especial: también es el Campeonato de Europa de ORC, por lo que ya se encuentran en el archipiélago balear algunos de los cruceros más competitivos del continente. Entre ellos, y por tercer año consecutivo, ha llegado también el ‘Nàutic Café del Mar’, el crucero del Club Nàutic Sant Antoni, que ha sufrido una importante reforma con el objetivo de mejorar los resultados en esta cita, que es la mejor y más importante del año.
El ‘Nàutic Café del Mar’ viajó el pasado domingo a Mallorca para preparar la competición y realizar los últimos ajustes a la jarcia, con el objetivo de arrancar el trofeo en estado óptimo. El trofeo finalizará el sábado, 2 de agosto, y la organización se ha impuesto el objetivo de alcanzar tres pruebas diarias, a las que se sumará la regata offshore que tiene lugar este jueves. En definitiva, una previsión de doce pruebas más la de larga distancia, que completarán una competición del más alto nivel en el Mediterráneo.
El Real Club Náutico de Palma ha desarrollado un amplio despliegue de medios para albergar a las 140 embarcaciones participantes, entre las que figura el ‘Aifos’ del rey Felipe V, que participa en la cita desde hace tres décadas como patrón, en esta ocasión al timón de un TP 52 de la Armada Española.
La tripulación del ‘Nàutic Café del Mar’ está formada por los técnicos Felipe Cornet y Javier Rabelo, junto a los regatistas de ILCA del CNSA Sofía Anderson, Laura Cardona, Julia Ramón, Leo Gonzato, Jaume Llorens, Víctor Bonet y Javier Marí. Los siete compaginan la clase Ilca con el crucero de alto nivel, a bordo del Espada 34 ‘Nàutic Café del Mar’, que patrocinan Neobookings, Rumbo Norte, Grupo Llorca y Café del Mar. Gracias a ellos, el proyecto del ‘Nàutic Café del Mar’ sigue siendo una realidad, pudiendo participar en las pruebas del Circuito Mediterráneo que dieron inicio en mayo con Palmavela, para seguir después con el Trofeo Conde de Godó en Barcelona y el S.M La Reina en Valencia, quedando la embarcación del CNSA 3ª en categoría ORC 3.




