Este viernes, 28 de noviembre, a las 17,30 horas, se celebra una nueva edición de las ‘Xerrades Essencials’ del Club Nàutic Sant Antoni, que esta vez acogerá un acto de especial trascendencia: la presentación de La Micro Ruta de la Sal, una nueva competición para embarcaciones autónomas no tripuladas a vela. La regata tendrá lugar el próximo 5 de abril, tras la celebración de La Ruta de la Sal, con salida desde el puerto de Sant Antoni hacia un rumbo peninsular que aún está por decidir, entre Barcelona (140 millas) y Denia (50 millas). El director de la prueba y CEO de Enregata Andrés Oliva, explicará sus características y las reglas que deberán cumplir todos los participantes.

También participarán en el evento el presidente del Club Náutic Sant Antoni, Pep Tur; el capitán marítimo de Ibiza y Formentera, Luis Gascón; el profesor de la Facultad de Náutica de la Universidad Politècnica de Catalunya, Xavier Martínez, principal ideólogo de la iniciativa y responsable del proyecto que impulsa este centro; el capitán del equipo de la Universidad de Cartagena, el regatista ibicenco Albert Bonet; los profesores involucrados en el proyecto de Ibiza Vicent Colomar, Joan Ramón y Jordi Torres, y el director deportivo del CNSA, Enrique Mas. Además, entrarán por videoconferencia la responsable de Comunicación del equipo de la Universidad de Cantabria y también regatista ibicenca, Jazmín Deza, y su homóloga del equipo de la Universidad de Cádiz, Cristina Sierra. Se encargará de moderar la presentación el periodista Xescu Prats.

La Micro Ruta de la Sal es la primera regata para veleros autónomos no tripulados de larga distancia a nivel internacional. Además, se trata de un proyecto totalmente disruptivo y pionero para la economía azul, ya que todas las embarcaciones participantes sólo podrán funcionar con energías renovables. De forma simbólica, deberán trasladar un kilo de sal marina, coincidiendo con el 180 aniversario de La Ruta de la Sal, que en 1846 unió las salinas pitiusas con Barcelona. Esta versión reinventa este legado, en aras de crear nuevos sistemas de transporte que hagan la navegación más sostenible. El acceso al evento es libre hasta completar aforo.





