Hoy ha tenido lugar en el emblemático Café del Mar, en la costa de ses Variades, la presentación del renovado crucero de regatas del Club Nàutic Sant Antoni ‘Nàutic Café del Mar’ y de los dos eventos más importantes del año que organiza la entidad: el International Windsurfer Ibiza Meeting, que comienza el próximo viernes, y el Ibiza Wingfoil Open, que tendrá lugar del 3 al 5 de octubre. Ambos eventos cuentan con el patrocinio de Café del Mar.
Al ‘Nàutic Café del Mar’, tal y como se ha explicado durante la presentación, se le han practicado importantes modificaciones, siguiendo un estudio realizado por el ingeniero naval gallego Javier Cela, un reputado experto en la puesta a punto de embarcaciones que participan en grandes competiciones de vela, como la Copa América y otras. Entre las intervenciones más destacadas figuran un incremento de peso, que se ha localizado en la sentina, y la reducción del calado mediante el ajuste de la quilla.
Estos trabajos se realizaron este invierno en el varadero del Club, con la colaboración de Manel y Carlos Guasch, de la empresa local Guasch Mar. El barco ya se probó recientemente en una regata interna del Club y también en la versión Este de la Ruta de la Sal, donde la embarcación acabó tercera de su categoría. Quedan pendientes varios ajustes, de cara a las dos competiciones más destacadas que va afrontar su tripulación: el Palma Vela y la Copa del Rey, dos regatas que tienen lugar en Mallorca y a las que acuden embarcaciones de múltiples países. La reforma, que persigue situar al ‘Nàutic Café del Mar’ en el máximo nivel competitivo, ha sido posible gracias a la ayuda de los patrocinadores: Café del Mar, Neobookings, Rumbo Norte y Grupo Llorca.

Durante el acto, se han repasado las tintas etapas del proyecto. Comenzó el ‘Café del Mar’, en 2003, cuando el regatista Esteban Hontoria cedió el ‘Caronte’, un Jeanneau Selection 37, de 12 metros de eslora. En 2005, surgió la oportunidad de adquirir otra embarcación en Francia, un J Boats modelo J92S, de 9,30 metros de eslora, que permaneció activo hasta 2015, ganando las regatas más importantes del Mediterráneo y proclamándose Campeón de España de Altura en Clase III (Zona Este), con Juan Carlos Sanchís al timón. A partir de entonces, se buscó un velero aún más rápido, un Espada 34, de 10,34 metros de eslora, diseñado por el prestigioso ingeniero español Marcelino Botín, que es la actual embarcación que navega bajo el nombre ‘Nàutic Café del Mar’, ya que fue adquirido con fondos del CNSA y de Café del Mar. Esta embarcación ha vuelto a ganar los trofeos más destacados que se celebran en esta zona del Mediterráneo y volvió a ser Campeón de España de Altura (Zona Este) en 2019. Actualmente navega con una tripulación de jóvenes regatistas de la clase ILCA del Club, junto a sus técnicos, Felipe Cornet y Javier Rabelo.
Ha moderado el acto el director deportivo del CNSA, Enrique Mas, interviniendo también el comodoro del Club, Javier Planas; los capitanes del ‘Nàutic Café del Mar’, Felipe Cornet y Javier Rabelo, y, como patrocinadores, José María Ramón, CEO de Neobookings; Enrique Terol, CEO de Rumbo Norte; Pilar Sirvent, delegada en Ibiza del Grupo Llorca; y Laurence Andrea, responsable de Café del Mar. Javier Planas ha destacado que “el Nàutic Café del Mar es un proyecto social y económicamente sostenible. Por eso se ha mantenido todos estos años, gracias a los patrocinadores y a la filosofía de formación y competición con la que empezó y que aún se mantiene”.
