29 °c
Sant Antoni de Portmany
Trabaja con nosotros
Área de socios
Información
+34 971 340 645
No Result
View All Result
Es Nàutic
  • El Club
    • Así somos
    • Instalaciones
    • Junta directiva
    • Equipo
    • Calidad y sostenibilidad
    • Historia
    • Medioambiente
    • Reportajes
    • Documentos
    • Eventos
    • Notas de prensa
    • Trabaja con nosotros
  • Área deportiva
    • Vela
    • Piragüismo
    • Cursos
    • T.O.A.
    • Cuadro de honor
    • Patrocinadores
  • Proyectos Educativos
    • Cooperación
    • Setmana del mar
    • APS Badia de Portmany
  • Academia náutica
  • Entorno
    • Posidonia oceánica
    • Biodiversidad
    • Patrimonio
    • Costa de Poniente
  • Servicios
  • Reservas
Es Nàutic
  • El Club
    • Así somos
    • Instalaciones
    • Junta directiva
    • Equipo
    • Calidad y sostenibilidad
    • Historia
    • Medioambiente
    • Reportajes
    • Documentos
    • Eventos
    • Notas de prensa
    • Trabaja con nosotros
  • Área deportiva
    • Vela
    • Piragüismo
    • Cursos
    • T.O.A.
    • Cuadro de honor
    • Patrocinadores
  • Proyectos Educativos
    • Cooperación
    • Setmana del mar
    • APS Badia de Portmany
  • Academia náutica
  • Entorno
    • Posidonia oceánica
    • Biodiversidad
    • Patrimonio
    • Costa de Poniente
  • Servicios
  • Reservas
Es Nàutic
No Result
View All Result

Inicio > La saga de los Hormigo y sus tres generaciones de artistas, en el ciclo ‘Xerrades Essencials’

Corporativo

La saga de los Hormigo y sus tres generaciones de artistas, en el ciclo ‘Xerrades Essencials’

19 de abril de 2022

Este viernes, 22 de abril, el Club Nàutic Sant Antoni celebra una nueva tertulia del ciclo ‘Xerrades Essencials’, en la que participarán el escultor Pedro Hormigo y Carmen Juan, su tía y viuda de Antonio Hormigo Escandell. Juntos rememorarán la historia de la familia Hormigo, llegada a Ibiza a finales del siglo XIX y que se ha convertido en la saga artística más importante en la historia de la escultura ibicenca.

El apellido Hormigo procede de un pequeño pueblo de Extremadura y una familia de curtidores de piel. El primer Hormigo que desembarcó en Ibiza llegó alrededor del año 1880, al ser destinado en la isla como carabinero. El primer escultor de la saga, sin embargo, fue su hijo, Antonio Hormigo Josefa, que comenzó dedicándose al mismo oficio que su padre hasta que, a causa de la Guerra Civil, fue encarcelado y represaliado por el bando franquista, perdiendo el oficio. Durante el encierro en la prisión militar de Illetes (Mallorca), comenzó a hacer pequeñas tallas con madera de adelfa, descubriendo una habilidad hasta entonces desconocida. Al regresar a la isla, sin trabajo y con una gran familia que mantener, comenzó a tallar bastones, pulseras y otras piezas para venderlas.

Uno de sus hijos, Antonio Hormigo Escandell (1933-2019), siguió su estela y se convirtió en el más importante escultor ibicenco de la madera, con impresionantes piezas de olivo y otros materiales. El pasado verano, la sala de exposiciones del Auditorio Caló de s’Oli acogió una retrospectiva de su obra. El testigo artístico acabaría recogiéndolo su sobrino Pedro Juan Hormigo (Sant Antoni de Portmany, 1971), que se especializó en fundición con bronce durante una etapa en Nueva York. Sus obras públicas hoy son parte esencial del patrimonio pitiuso. Entre ellas, el busto del historiador Joan Marí Cardona, en Sant Rafel; la escultura del obispo Manuel Abad y Lasierra, en Santa Gertrudis, y el famoso salinero, situado junto a los estanques y la iglesia de Sant Francesc.

La charla la conducirá el periodista Xescu Prats, que conversará con Carmen y Pedro sobre la historia de la familia y su legado artístico, haciendo también un repaso al álbum fotográfico familiar.

Share132Tweet82SendSend

Noticias relacionadas

Cerca de 400 personas asistieron a la cena anual de socios de Es Nàutic
Corporativo

Cerca de 400 personas asistieron a la cena anual de socios de Es Nàutic

7 de mayo de 2025
La ADEAC concede de nuevo la bandera azul al Club Nàutic Sant Antoni
Calidad y Sostenibilidad

La ADEAC concede de nuevo la bandera azul al Club Nàutic Sant Antoni

7 de mayo de 2025
Es Nàutic entrega a Ibiza IN 5.000 euros del Campeonato de Arroz a Banda y renueva el convenio de colaboración con esta asociación
Corporativo

Es Nàutic entrega a Ibiza IN 5.000 euros del Campeonato de Arroz a Banda y renueva el convenio de colaboración con esta asociación

17 de abril de 2025
Ver todas las noticias

Club Nàutic Sant Antoni de Portmany
Paseo Marítimo, S/N – 07820
Sant Antoni de Portmany (Ibiza)
info@esnautic.com
Tel.: +34 971 340 645

  • El Club
  • Área deportiva
  • Proyectos educativos
  • Academia náutica
  • Entorno
  • Noticias
  • Notas de prensa
  • Trabaja con nosotros
  • Reservas
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Preguntas frecuentes
  • El Club
    • Así somos
    • Instalaciones
    • Junta directiva
    • Equipo
    • Calidad y sostenibilidad
    • Historia
    • Medioambiente
    • Reportajes
    • Documentos
    • Eventos
    • Notas de prensa
    • Trabaja con nosotros
  • Área deportiva
    • Vela
    • Piragüismo
    • Cursos
    • T.O.A.
    • Cuadro de honor
    • Patrocinadores
  • Proyectos Educativos
    • Cooperación
    • Setmana del mar
    • APS Badia de Portmany
  • Academia náutica
  • Entorno
    • Posidonia oceánica
    • Biodiversidad
    • Patrimonio
    • Costa de Poniente
  • Servicios
  • Reservas
  • es Español
  • ca Català

Club Nàutic Sant Antoni de Portmany
Paseo Marítimo, S/N – 07820
Sant Antoni de Portmany (Ibiza)
info@esnautic.com
Tel.: +34 971 340 645

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}